¿ES REALMENTE ESTE ECUADOR, EL ECUADOR QUE DESEAMOS LOS ECUATORIANOS?


:


Paisajes de Ecuador - LocuraViajes.com

Veía en las redes sociales un video de Ecuador en 4K (alta resolución), donde resaltaban caudalosos ríos y el verdor de la costa, la majestuosa cordillera con sus volcanes y nuestra misteriosa Amazonía, orgullosamente el encabezado decía: “¡Qué bello es mi Ecuador, carajo!”.

He tenido la oportunidad, (por mis actividades periodísticas), de recorrer nuestro país por aíre, tierra y mar, y de verdad que es lindo; es impresionantemente “bello” como dice la canción de Pueblo Nuevo: “Está es mi tierra linda el Ecuador…. Es alucinante amanecer en la bruma del oriente con un clima cálido; tomar un café con el sonido de la selva; ver los nevados con el cielo azul despejado y respirar ese aíre helado y puro; y ni hablar de los románticos atardeceres multicolores de la costa, y deleitarse con la variedad de paisajes en Galápagos disfrutando de su fauna y flora.

Pero, observando detenidamente ese video, me puse a meditar:

De verdad, que al ser uno de los países más pequeños de Latinoamérica, somos privilegiados al estar en la mitad del mundo, de tener solo dos estaciones climatológicas; somos privilegiados de tener riquezas mineras, petroleras, marítimas, agrícolas y cientos de ríos de agua dulce que bañan nuestras fértiles tierras, y más.

¿Es realmente este Ecuador el Ecuador que deseamos los ecuatorianos o simplemente es una fachada?

Los encantos naturales de Ecuador, más allá de las islas ...

Porque todos los emigrantes al salir de su país, repiten lo mismo, entonces ¿Se extraña realmente al país, la familia, la costumbre, o la cultura? Los chilenos, peruanos, colombianos, venezolanos y más, extrañan su tierra, su comida, a sus amigos, su música y para ellos también sus himnos nacionales son el segundo mejor del mundo, igual que nos han enseñado. Nosotros no decimos que nuestro que es el primero o mejor que La Marsellesa, solo por idiosincrasia y complejo.

Pude analizar que siendo un país pequeño, aun así, hemos sido los mayores exportadores en el mundo de: café, brócoli, cacao, flores, frutillas, camarón, banano, pitahaya, petróleo y más; ¿Qué sería de nuestro país si hubiese un planteamiento de sembrar en todas las extensas tierras improductivas y reactivar la agricultura?; divagando soñé que seríamos el “granero del mundo”, si el Estado incentivara a nuestros campesinos, tal vez, solo tal vez nuestros campos serían productivos; porque todos sabemos que en nuestras tierras son vírgenes, que aún en las ciudades se echa una semilla y esta crece.

También tenemos excelentes artesanos, músicos, deportistas que representan a nuestro país en el mundo: J. Pérez, R. Carapáz, N: Dajomes, y nuestra selección que jugará en el próximo mundial, a pesar de haber tenido un pésimo desempeño en las eliminatorias.

711 Parque Nacional Cuyabeno Ecuador Fotos - Libres de Derechos y Gratuitas  de Dreamstime 

En la cotidianeidad, nuestros campesinos y ganaderos, sufren de inclementes sequías en verano y se ahogan con inmisericordes inundaciones con sus sembríos y ganados en invierno, y si por suerte han tenido una excelente cosecha, no hay caminos vecinales y no pueden sacar sus productos a la venta, produciendo perdida, escases y aumentos de precios en las ciudades, Por este motivo vemos a campesinos en la ciudad limpiando parabrisas, cuidando carros, de guardianes, barrenderos y más; cambiaron el azadón por una franela, aduciendo que aquí, “en la gran ciudad”, ganan más que en el campo.

Paisajes de Ecuador - LocuraViajes.com Es increíble ver los videos de los emigrantes cuando cantan pasillos a todo pulmón, añorando regresar a estas tierras, pero no les interesa conocer nuestros problemas. Vivimos en un país altamente corrupto, somos corruptos, coimeamos al agente de tránsito, somos amantes de nuestras vecinas o nuestras comadres, nos saltamos las filas, cruzamos la luz roja; los políticos han saqueado nuestro patrimonio, postulan candidatos del Guasmo, sin educación, prontuariados y al poco tiempo van a vivir en palacios a Samborondón, si se denuncia, salen excandidatos ofendidos, como salió Alfonso Harb, a defender lo indefendible; cuando todos tenemos a un amigo, conocido o referido que ha sido político y han cambiado su standard de vida, (robando al Estado).

Pero, ¿todos los ecuatorianos conocen realmente el Ecuador?, me di cuenta que muchos adultos no han salido nunca a más de cincuenta kilómetros del lugar donde nacieron y muchas personas no han conocido el mar o la sierra.

Paisajes Únicos Ecuador - CLAVE! Especial Turismo EcuadorDe los tres viajes que hice a Galápagos, estos fueron pagados por los medios donde laboré; hoy como productor independiente, no puedo ir a las Islas Encantadas con mi familia, necesitaría mínimo cuatro mil dólares; más barato me resultaría viajar a Estados Unidos e ir a casa de familiares; así mismo, resulta más económico vacacionar en Máncora - Perú, que en Salinas, Montañita, Puerto López, o Atacames, aquí el valor del hospedaje y de la comida es mucho más elevado, no hay control en la regularización de precios.

Tesis de Grado de Maestria Los costos de los productos alimenticios en nuestro país son una locura, una libra de pollo cuesta un dólar veinticinco centavos aproximadamente, después de haber sido criado cuatro o cinco meses, alimentado y con cuidados veterinarios; pero, es inverosímil, una corvina del mismo peso, cuesta cinco dólares la libra, producto cogido a diario por cientos, (pesca artesanal), de nuestro extenso y generoso mar, con solo una mínima inversión de unas marquetas de hielo y unos veinte galones de diesel, todavía más subsidiado.

Los ecuatorianos somos indiferentes, lo que no nos interesa no existe; no tenemos empatía para las personas con discapacidad, o ancianos, no cedemos el asiento a los más desvalidos en el bus; somos regionalistas y xenofóbicos, somos celosos, nos aprovechamos y tratamos mal a los de provincia o inmigrantes.  

Daño petrolero, consulta previa y conservación en Perú — Debates Indígenas Se dice que es lindo cuando se mira desde afuera, pero preguntemos a un amazónico si está contento con vivir cerca de una petrolera, que su terreno esté lleno de petróleo, no pudiendo sembrar y su familia enfermando; preguntemos a un indígena si está feliz al ver devastada la selva por la industria maderera ilegal y los buscadores de oro que contaminan el agua de los ríos, echando despiadadamente mercurio, matando los peces, fuente de subsistencia y envenenando a sus familias. Tal vez mi patria es linda en video y fotos, paro no para las tribus aisladas por decisión propia, que el estado y nosotros hemos olvidado, aislándolos cada vez más; no es lindo para el campesino indígena de la sierra o costa que sus productos se pudran en las carreteras, cuando el gobierno lo importa más barato de otros países.  

Cómo prevenir la escasez de agua en los colegios? | Ragscorp | Ragscorp -  Empresa de saneamiento ambiental y control de plagas en Perú  La educación en este país da vergüenza, más si hablamos postpandemia, aún existen escuelas y colegios que carecen de agua, sus servicios higiénicos son asquerosos, así acude diariamente “el futuro de la patria”, ahí se educar y graduar a todo joven hasta que terminen la educación secundaria conociendo por lo menos un idioma más aparte del español; además deberían tener conocimiento técnico y computación, como era antes; es decir, que culminen el colegio teniendo conocimiento que les dé una oportunidad de ganar dinero trabajando y no acaben en trabajos informales,  absolutamente precarios, o peor aún terminar el colegio solo para esclavizarse en manos de la delincuencia.

Diario Co Latino - Informándote con Credibilidad 

La Salud es un derecho constitucional del pueblo, pero esto no existe; la ciudadanía tiene que pagar sus Rayos X, tomografías, medicinas y tratamiento y consulta; las autoridades de Salud prefieren que las medicinas caduquen, antes que entregarle al necesitado, dañan los equipos para no trabajar o mandarlos a reparar sobrefacturando.

Un hombre fue asesinado al estilo sicariato, fue interceptado por 2 sujetos  en el sur de Guayaquil – Medio Digital WLRTV – William Ludeña Radio y  Televisión  Seguridad, hoy vivimos a merced del hampa; la Policía Nacional es un chiste, la delincuencia roba, asalta, asesina sin contemplación por un celular, es decir, la vida de un compatriota cuesta aproximadamente cincuenta dólares o menos; amanecen personas abaleadas, ahorcadas al estilo de Sinaloa, en las hacinadas cárceles han jugado vóley, futbol, beisbol con las cabezas de masacrados; nunca han investigado quienes son los sanguinarios destajadores, ni se han interesado en buscarlos; tal vez, ya estén libres, ante el silencio cómplice de la Prensa. “Los Narcogenerales” del Alto Mando son los principales corruptos, el narcotráfico es intolerable, se ven niños diariamente drogándose a diario en todo nuestro lindo Ecuador, nuestro excelentísimo presidente sigue mirando hacia arriba caminando con sus zapatos rojos, encharcados de sangre, ante el sufrimiento de niños huérfanos y viudas.

La Asamblea Nacional de Ecuador ante un cambio de paradigma – Metro Ecuador  Entonces, es válido decir que los ecuatorianos coexistimos con la delincuencia, crimen organizado y prostitución, con fiscales, jueces y autoridades que se venden al mejor postor; la policía vende la droga que incauta, los Asambleístas cobran y pactan en los corredores de la Asamblea. Pero también está el pueblo trabajador que espera mejores días, pero con estás leyes, solo es una quimera.

 Quedé absorto conmigo mismo pensando muchas más asquerosidades internas, que por no aburrirlos no profundizo ni detallo, pero que todos sabemos; amamos a nuestra patria, a esta tierra que nos vio nacer, y que debemos dejar un legado a nuestros descendientes; tenemos que hacer algo por mejorar el rumbo de este barco llamado Ecuador, antes que se hunda.

 Miré nuevamente el video y me sorprendió una explosión frente a mi casa; cayeron vidrios, cielo raso, adornos, cuadros y más, se congeló la pantalla en una linda imagen del Chimborazo.

 Fui a ayudar a mis vecinos que corrían desesperados, lloraban y gritaban ensangrentados al haberles caído esquirlas, ¿los llevo al dispensario del Ministerio de Salud? ¿llamo a la policía? ¿Qué hago?

Ecuador Y Sus Paisajes - Home | Facebook  

Mejor cantemos todos: Patria, tierra Sagrada y sigamos soñando que es lindo nuestro Ecuador.  https://youtu.be/-UQVtPZ8gfM

 

Comentarios

Entradas populares